Las
habilidades de poner atención y saber autocontrolarse, son funciones claves
para el aprendizaje en todos los ámbitos de la vida. Estas funciones son parte
de las llamadas funciones ejecutivas, que se llevan a cabo en la corteza
prefrontal del cerebro.
Se ha
demostrado en cientos de investigaciones que existen tres habilidades que un
niño debe de poseer al entrar a la escuela para tener éxito en el futuro: tener
habilidades para las matemáticas, la lectura
y saber poner atención. Entre más aguda la atención, más rico y profundo el
aprendizaje.
También
hemos hablado en otras entradas del blog de la importancia del autocontrol para
un buen desempeño en la vida.( http://smarteriya.blogspot.mx/2012/01/marshmallow-test-reproduced-by-dr-david.html http://smarteriya.blogspot.mx/2012/05/la-fuerza-de-voluntad-es-como-un.html http://smarteriya.blogspot.mx/2012/01/es-dificil-mantenernos-firmes.html )
Centrar
la atención y el autocontrol son habilidades que se desenvuelven desde temprana
edad y que terminan por desarrollarse completamente en la adultez temprana. Sin
embargo, la corteza prefrontal es una de las últimas partes del cerebro en
madurar, por lo que es necesario hacernos la siguiente pregunta. ¿Desde que
edad debemos de promover la atención y el autocontrol en el niño?
Muchos
padres de familia piensan que un bebé o niño pequeño es muy chiquito para
pedirle que se duerma solo, que controle berrinches, que no muerda o que haga un
rompecabezas. Y en efecto, las habilidades del niño para controlar emociones o
para poner atención son inmaduras. Por ello requieren adultos que los
contengan, les enseñen, jueguen con ellos, sean persistentes, sean congruentes
y les tengan paciencia.
Cuando le
dicen a la experta en desarrollo
infantil Adele Diamond, que un niño de 3 o 4 años es muy joven para aprender
habilidades de atención y autocontrol, ella contesta:
“Piensa
acerca de las piernas de un niño de 2 años. Las piernas a la edad de 2 años no
tienen el tamaño de las piernas de un adulto. Tal vez tarden 15 años en
alcanzar su tamaño de adulto – son todavía inmaduros. Pero aun con esas piernas
inmaduras un niño puede caminar, un niño de 2 años puede correr. Las piernas en
el estado de un niño de 2 años son capaces de realizar muchas funciones para
las que están diseñadas las piernas. Una corteza prefrontal inmadura es capaz
de apoyar muchas de las funciones, para las que está diseñada. Así que bebes,
caminadores y preescolares son capaces de manera inmadura de desarrollar
algunas funciones ejecutivas (como la atención y el autocontrol).”
¿Qué tan
capaces seríamos de caminar y correr, si no nos lo permitieran hasta que
nuestras piernas estén completamente desarrolladas? ¿Qué tan capaces seríamos
para poner atención y ejercer autocontrol si esperamos que nuestro cerebro
esté maduro?
No hay comentarios:
Publicar un comentario